top of page

lun, 04 ene

|

Pucon

EXCURSION PUCON 7 DIAS DE TREKKING

Sumérgete en la naturaleza y toda la biodiversidad en una experiencia única en el sur de Chile. Volcanes, ríos, humedales, bosque nativo, Araucarias milenarias, campos Glaciares y toda la avifauna de este prístino lugar.

Las entradas están a la venta
RESERVA AHORA!
 EXCURSION PUCON  7 DIAS DE TREKKING

Horario y ubicación

04 ene 2021 08:00 – 10 ene 2021 00:00

Pucon, Pucon, Pucón, Araucanía, Chile

Acerca del evento

Excursión Pucón 7 Días de Trekking 

Su extraordinaria biodiversidad y paisajes prometen convertirlo muy pronto en un nuevo foco del Trekking a nivel internacional. Con sus más de 80 km de senderos, para rutas desde 3 a 7 días pasando por volcanes, ríos, Lagos andinos, un gran número de terrazas vegetaciones, bosques Milenarios de araucarias, Tramos alto andinos donde el viento se hace sentir, , miradores donde es posible ver más de 9 volcanes, humedales donde nidifican aves que solo es posible ver en este lugar, coironales, campos Glaciares donde destacan el Voipir y Pichillancahue , bosques floridos. Siempre verde y templados del sur llenos de renovales y centenares ejemplares de Nothofagus, así como también y una muy variada avifauna son parte de esta ruta donde nos acompaña el canto del Chucao y el Martillero o del Carpintero gigante que te traslada a lo más indómito e inexplorado de los senderos del sur de Chile.

 Itinerario: Día 0 

Los preparativos llegada de los participantes a pucón. - pick up a las 14:30 Horas en el Centro de Pucón Charlas de inducción, equipamientos, entrega de Equipos. etc. Durante la Tarde realizaremos una Jornada Grupal y asado de Camaradería teniendo la posibilidad de acampar en este Lugar

 Día 1 Laguitos de Challupen 16 km / 6-8 Horas 

Recibiremos temprano por la mañana algunas instrucciones de los Guardaparques y desde el centro de ski o base del Volcán Villarrica comenzaremos con nuestra Primera Jornada de Caminata hasta el Sector Laguitos de Challupen.

 Día 2 Laguitos de Challupen  – Campamento Pichillancahue 19 km / 7-8 Horas 

Saliendo de los laguitos de challupen nos enfrentaremos al llamado Valle de fuego, formado por varios zanjones y corridas de lavas de erupciones volcánicas avanzaremos por una extensa planicie con vegetación de altura. para luego descender al valle del río Pichillancague

 Dia 3 Glaciar Pichillancahue 

Desde el campamento y si el camino 4x4 lo permite caminaremos 20 min hasta encontrarnos con nuestro vehículo de apoyo. Desde aquí este nos transportará 2 km hasta el inicio del sendero hacia el Glaciar  Una caminata de dos a 4 horas no permitirá llegar hasta la base del Glaciar y maravillarnos con su imponente geometría.

 Día 4 Quetrupillan – Laguna Azul 22 km / 8 - 10 Horas 

Comenzaremos la caminata más fuerte de la expedición, así como también el mayor desnivel. recorreremos los faldeos del volcán Quetrupillan en uno de los tramos más andinos y montañosos de la ruta para luego descender hacia la laguna azul. Su belleza escénica entre las montañas nos dejará maravillados.

 Día 5 Laguna Azul - Laguna las Avutardas 19km / 6-8 Horas 

seguiremos avanzando por un tramo Alto Andino entre uno de los escoriales más grandes, realmente impresionante ver el flujo de lava proveniente de la caldera del Volcán Quetrupillan . bellas vistas nos esperan al llegar a la parte alta. Desde aquí se abre el valle de el Volcán Quinquil o colmillo del diablo, las peinetas y el imponente Volcán Laninhasta descender a la laguna las Avutardas o los patos

 Día 6 Laguna las Avutardas – Fin del Sendero 10 km / 2-4 Horas 

Un bello bosque dominado por Lengas individuos no de clima y terreno de altura achaparradas, sino enormes e impresionantes árboles. Un bosque que luego se asocia a Coihues, Quilas y Canelillos que forman algunos de los bosques más bellos del mundo. Hogar del pájaro carpintero que con algo de suerte podremos contemplar. Desde el Vehículo nos dirigiremos a conocer el Lago Quillelhue, miradores panorámicos hasta descender a la Guardería Puesco donde oficialmente habremos terminado la ruta.

 Incluye: 

  • Durante la Expedición
  • 1.Pick up –Pucón  - Base camp
  • 2.Exposición de la Ruta y Chequeo de Equipos
  • 3.Asado de Camaradería
  • 4.Camping
  • 5.Traslado 4x4 a Inicio del Trekking
  • 6.Guiado 24-7 Durante la Expedición
  • 7.Guías Homologados
  • 8.Ingresos Parque Nacional Villarrica
  • 9.Porteo Material Común
  • 10.Fotografías Digitales
  • 11.Logística de Abastecimiento
  • 12.Alimentación
  • 13.Ración de Marcha
  • 14.Todos los Traslados
  • 15.Seguro de Accidentes Turismo Aventura
  • 16.7 días de Actividades.
  • Ingreso a parques y reservas

 No incluye: 

  • Traslados en avión ni en autobús hasta Pucón
  • Saco de dormir y elementos Personales
  • Otros servicios no detallados

 Equipamiento técnico incluido: 

  • Carpas 4 estaciones de expedición Grupales e Individuales.
  • Equipamiento de camping (cocinas, ollas, etc.).
  • Bastones de trekking .
  • Aislante para carpa.
  • GPS.
  • Radios de comunicación.
  • Sistema de alerta temprana y emergencia o spot satelital.
  • Vehículo 4x4.
  • Botiquín y elementos de rescate.
  • Crampones y piolet de ser necesarios .

 Material de apoyo pre y post expedición: 

  • Guía completa donde encontrarás todos los detalles de los lugares, mapas, distancias y circuitos de trekking a realizar.
  • Manual de No Deje Rastro (Leave No Trace).
  • Guía de flora y fauna del centro y sur de Chile.
  • Material audiovisual de la expedición.

 Qué necesito: 

Nota: si deseas asistir y te falta alguno de los implementos, escríbenos ya que quizás podemos ayudarte a gestionar, asesorarte o facilitarte estos elementos.

  • Mochila de 60 -80 L.
  • Saco de dormir (-5 de confort ideal).
  • Frazada de polar (sólo en caso de que no dispongas de un buen saco de dormir).
  • Dos tenidas de ropa deportiva cómoda (para caminatas).
  • Chaqueta resistente al agua.
  • Calzado de trekking.
  • Ropa de abrigo.
  • Primera capa térmica (calzas y camisetas).
  • Kit de protección solar (gorro, lentes UV y protector solar).
  • Traje de baño.
  • Snacks para complementar (frutos secos, chocolates, etc.).
  • Linterna frontal.
  • Artículos de aseo personal.
  • Calzado extra de descanso y para Cruzar Río
  • Zapatos o Zapatillas de Trekking (Deben estar usadas, jamas nuevas. )
  • Permiso de viajes interregionales 
  • Llevar documento que acredite la comuna y region  de procedencia

 Valores y reservas: CLP $384.990 por persona 

Solo 4 salidas confirmadas / 8 Cupos :

Para  confirmar tu asistencia deberás Reservar con  el 60% del valor total vía transferencia  o depósito bancario y enviarnos el comprobante a awka.expediciones@gmail.com indicando el nombre del programa en el asunto de la transferencia. El restante deberá pagarse con 5 días de anticipación a la fecha de inicio a través del mismo método.

Datos bancarios:

  • Banco Santander
  • Chequera electrónica o Cuenta Vista.
  • Titular: Felipe Suarez Gonzalez
  • Rut : 15.368.817-6
  • Nº de cuenta: 00170294408-9
  • Correo electrónico: ftourss@gmail.com

¿Qué pasa después de mi pago?

  • Una vez realizado el pago de la reserva y enviado el comprobante a nuestro correo, te haremos llegar un link de inscripción el cual es personal y cada uno de los participantes deberá completar.  A través de ese mismo medio te haremos llegar todos los detalles de la actividad y podras hacernos todas las consultas que desees.

 Política de anulación: 

  • Con 15 días de anticipación recibirás el total del valor pagado.
  • Con 72  horas de anticipación recibirás 30% del valor pagado.
  • Con menos de 72 horas de anticipación: no habrá devolución alguna.
  • En caso de rebrote, cuarentenas o situaciones excepcionales (Covid ) se realizará el Reintegro Total. Al momento de la inscripción todos los Participantes declaran su lugar de residencia.

Compartir este evento

bottom of page